
12 Propósitos financieros para año nuevo
Como contadores, sabemos los problemas que puede conllevar tener deudas, no pagar las tarjetas a tiempo o no pagar impuestos, al final del año repercutirá en tus finanzas, por lo que te sugerimos estos 12 Propósitos Financieros.

2. Evitar gastos hormiga: Los gastos hormiga, son todos aquellos gastos innecesarios que nos quitan poco a poco el dinero, como comprar una blusa que ya no necesitas, el café carísimo, los vicios como el cigarro y la cerveza o hacer compras compulsivas, sin sentido, evítalo si puedes ahorrártelo.
3. Pagar deudas: Te ayudará a sentirte mas tranquilo y feliz, en caso de que sea una deuda con intereses, te evitará seguirlos pagando sin liquidar tus cuentas.
4. Crear un fondo de ahorro de emergencias: Ahorra para emergencias médicas, de siniestros, por la vida para ti y tu familia. La salud es un tema muy importante.
5. Ejercita tu mente: Lee un libro al mes sobre educación financiera, si tienes duda de como abrir o administrar un negocio, generar mas ventas, y todos los temas relacionados al trabajo que tengas, la mejor opción es que inviertas en conocimiento.
6. Capacitarte y actualizarte: Si tu forma de aprender es a través de cursos y/o eventos, planea, investiga y asiste a conferencias, networkings o eventos que te ayuden a mejorar.
7. Invierte tu dinero: Puedes invertir en un negocio, franquicia, en la bolsa de valores, en productos de portafolios financieros. Al final mide tus ganancias.
8. Crea nuevas alianzas y relaciones de negocios: Los amigos, los antiguos compañeros de trabajo o inclusive los clientes que diste por perdidos, pueden ser la fuente de nuevos negocios, recuerda que las relaciones personales y públicas son una fuente importante de éxito.
9. Diversifica tus ingresos: Ya sea que quieras iniciar un nuevo negocio o abrir nuevas líneas de producto o servicios, abrirán tu posibilidad de tener ingresos extras.
10. Planea un presupuesto anual: Pon en la mesa todos aquellos gastos e ingresos que esperas tener durante el año: Inversiones, costos, bancos, ahorros, para hacerte consciente de como usarás tu dinero durante el año. Así podrás estimar tus finanzas de una manera mas concreta.
11. Paga a tiempo tus obligaciones: Conocer tu estado real ante hacienda (Opinión de cumplimiento) , pagar los impuestos, dar de alta tu negocio, presentar tus declaraciones y reservar el IVA e impuestos a los que estés obligado, pueden ayudarte a planear una mejor estrategia fiscal.
12. Realiza aportaciones voluntarias a tu Afore: Las aportaciones al AFORE son deducibles de impuestos, recuerda que el Afore (Administradora de Fondos para el retiro) es un fondo de ahorro durante los años que laboras, el cual conformará el patrimonio del que disfrutará después de jubilarte.
Seguramente se te ocurren otros propósitos financieros para beneficiarte, como cambiar de banco, invertir en CETES, hacerte de activos que te remuneren directamente, puedes participar en los comentarios con tus propósitos y si tienes dudas de los propósitos que te presentamos, no dudes en contactarnos para poder asesorarte en tu proceso.
¿Tienes dudas sobre tu contabilidad?
Nosotros podemos ayudarte @Arguet Consultoría.