Consejos para lograr una buena contabilidad empresarial

Consejos para lograr una buena contabilidad empresarial

Uno de los factores imprescindibles para que una empresa tenga éxito en la economía actual es:

  • Llevar un registro contable de las operaciones de la empresa

Muchos dueños de negocios le restan importancia a sus registros contables, la mayoría de las veces por desconocimiento o por no saber interpretar Estados Financieros o incluso por ignorar que a través de esta información pueden tomar decisiones importantes.

Llevar una buena contabilidad, además de cumplir con las Normas de Información Financiera y Leyes Fiscales vigentes en nuestro país, te permitirán conocer:

  • Si realmente estás ganando o perdiendo por la venta de tus productos o servicios.
  • Conocer con exactitud tu nivel de gastos y costos, podrás hacer análisis.
  • Tomar decisiones inteligentes.
  • Evitar fraudes, entre muchas cosas más.
  1. Realiza tu contabilidad conforme a Normas de Información Financiera (NIF).
  2. Implementa controles y procedimientos en cada área de tu empresa, por pequeña que esta sea.
  3. Asegúrate de contar con la documentación fiscal que ampare todas tus operaciones: Facturas, pagos, cobros.
  4. Documenta las operaciones de préstamos, aportaciones de capital, contratos con clientes y proveedores.
  5. Realiza conciliaciones bancarias. SUPER IMPORTANTES
  6. Lleva un registro ordenado de tus cuentas por cobrar y por pagar. Revísalas mes con mes.
  7. Ordenas las cuentas de costos y gastos de acuerdo a tus necesidades, te permitirá saber en que estás gastando.
  8. Evita las cuentas “basura”, ejemplo: Gastos por comprobar.
  9. No mezcles finanzas personales con finanzas de la empresa, ya que tus cifras finales, no serán reales.
  10. Analiza tus cifras y aprende a interpretarlas.

Recuerda que lo principal es el registro ordenado de tus finanzas y no cuanto le debes pagar al fisco

 El cálculo de impuestos es producto de tu actividad y para eso se pueden implementar estrategias dentro del marco de la Ley y de la actividad que realices , sin embargo, lo que te debe de preocupar en primer lugar es tener tus estados financieros a tiempo, mes con mes, con el objetivo de analizarlos.

Constancia de Situación Fiscal VS Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales

Constancia de Situación Fiscal VS Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales

Hoy, vamos a platicar de dos documentos que debes conocer si quieres saber y comprobar tu estado fiscal como contribuyente, el SAT, emite dos documentos en los que te comunica si estás al corriente en tus declaraciones, en qué régimen fiscal te encuentras inscrito, entre otros datos que platicaremos. 

Lo importante es que los consultes de manera periódico o los pidas a tu contador, por ejemplo: Después de la declaración anual, debes obtener tu acuse de declaración y la opinión de cumplimiento positiva.

Por experiencia, muchas personas dejan a la deriva la contabilidad de su negocio o su propia contabilidad y a veces se llevan sorpresas desagradables. Prevee esas situaciones incómodas con esta información:

Puedes obtener ambos documentos ingresando al portal del SAT, estos sirven para dar evidencia del estado fiscal de un contribuyente y para poder obtenerlos deberás contar con tu RFC y contraseña. 

Constancia de Situación Fiscal

Permite identificar a una persona moral o física.

Este documento comprende:

-El nombre completo del contribuyente

-El domicilio fiscal registrado del contribuyente

– El régimen o regímenes en el que estás inscrito

-La CURP (Clave Única del Registro de Población)

 

¿Para que sirve?

  • Permite asegurar la identificación y RFC de una persona física o moral (empresa)
  • Permite identificar la identidad fiscal. Funciona como una fuente de comprobación.
  • Sirve como referencia de formalidad y legalidad.
  • Hace constar que una empresa está realmente constituida.
  • Los bancos piden la constancia de situación fiscal para abrir una cuenta, otorgar un crédito o préstamos.
  • También se solicita para poder participar en licitaciones.

 

Opinión de Cumplimiento

Este documento contiene el registro e historial de las declaraciones de impuestos. 

Con la opinión de cumplimiento conoces:

– Si cuentas con créditos fiscales

-El cálculo y monto de los créditos

– Cuales son los impuestos ya pagados y los impuestos declarados.

 

 

Opinión de Cumplimiento

Datos generales: 

  • Este documento se genera considerando la situación del contribuyente desde el SAT.
  • Puede resultar una POSITIVA o NEGATIVA
  • Si es POSITIVA, tiene una vigencia de 3 meses para efectos de obtención de estímulos o subsidios
  • Y en general la vigencia de la opinión POSITIVA es de 30 días, por lo que te sugerimos obtener al mes a mes o máximo en un periodo de tres meses.
  • En NEGATIVA el SAT te indicará el impuestos, tipo y periodos de las declaraciones pendientes por presentar. 

 

 

Ahora que ya sabes que existen estos documentos y para que sirven, te sugerimos siempre contar con ellos para asegurarte que te encuentres al corriente y evitar requerimientos y multas. 

Si tienes años sin declarar y quieres regularizar tu situación fiscal, contáctanos, contamos con un diagnóstico fiscal gratuito.

Hasta la próxima.

Contáctanos

Teléfono

55-2158-3379

E-Mail

hola@arguet.com.mx

Horario de atención

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00 hrs.

Síguenos en Redes Sociales

8 + 13 =