Sugerencias para un mejor servicio fiscal entre doctores y pacientes

Sugerencias para un mejor servicio fiscal entre doctores y pacientes

Sugerencias para un Mejor Servicio Fiscal para tus Pacientes

 Si eres médico, nutriólogo, psicólogo, dentista, ginecólogo o 

¿Tienes un consultorio?  ¿Perteneces al régimen fiscal de persona física con actividad profesional o empresarial?

 

ES IMPORTANTE QUE CONOZCAS ESTA INFORMACIÓN Y APLIQUES LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES

Actualmente en el portal del SAT existe el Visor de Deducciones Personales, donde tus pacientes podrán consultar si sus Recibos de Honorarios Médicos  cumplen con todos los requisitos de Ley y si los podrán hacer deducibles en su próxima declaración anual.

Para que tus pacientes puedan deducir el pago de tus honorarios en su próxima  declaración anual verifica que: 

  • Los datos de las facturas realizadas sean correctos.

  • Recibir los cobros mediante una de las formas de pago aceptadas como: Tarjeta de crédito, débito, cheque, SPEI, transferencia o depósito bancario.

Actualiza

Actualiza tu forma de cobro: busca o contrata un terminal punto de venta en instituciones bancarias o una app para poder cobrar con tarjetas (Ej. Clip).

Atiende

Emitir el Comprobante Fiscal Digital (CFDI) Factura, con el uso de CFDI correcto: “D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios”

Recuerda

En el caso de que los pacientes te paguen con tarjeta y no te soliciten factura, recuerda, que debes aun así de facturarlo con un RFC genérico (XAXX010101000)

LOS PAGOS EN EFECTIVO NO PODRÁN DEDUCIRSE
AUNQUE TENGAS LA FACTURA. EL SAT LO RECHAZARÁ

Registra tus operaciones

Llevar un registro de tus operaciones para cuidar tus entradas y salidas de dinero.

Te ayudará a tomar decisiones

%

Ganancias

%

Utilidades

GANA

Entre doctor y paciente, pueden acordar la forma de pago para que los dos se beneficien anticipadamente, estás a tiempo.

Consulta las deducciones personales en el ámbito de la salud.

Pasión

En la actualidad la relación con el contador debe ser tan íntima y estrecha,

y casi tan parecida como la que se tiene con el médico personal.

Jorge González Moore

 

Doctor

 

 » No todos los héroes tienen súper poderes y usan capas. ¡Algunos tienen horas sin dormir, años de estudio y una bata blanca!». 

 

¿Tienes dudas de tu contabilidad?

Contáctanos, estamos para ayudarte

Tel. 552158 – 3379 / 552601 9605   
WhatsApp: 55 – 5415 – 2579

Envíanos un mensaje  

Contáctanos

¿Te llegó un Requerimiento del SAT y no lo entiendes?

¿Te llegó un Requerimiento del SAT y no lo entiendes?

Contabilidad fiscal y de impuestos

Las personas físicas y morales tienen la obligación de realizar las aclaraciones correspondientes a los requerimientos del SAT.  ¡No entres en pánico!, mejor haz algo, acude con un profesional y presenta tus declaraciones, aclaraciones y pendientes fiscales. 

Los requerimientos enviados por el  SAT, responden a una o varias posibles causas de aclaración, mismas que deben ser atendidas en tiempo y forma para evitar sanciones «multas» o consecuencias negativas en tu historial fiscal.

El SAT las envía por concepto de «Errores u omisiones en el cumplimiento de obligaciones fiscales, como: Declaraciones con errores o datos omitidos, no presentar solicitud de inscripción o los avisos al RFC o presentarlo fuera de tiempo, créditos fiscales con adeudo por error en declaraciones, cheques no pagados,  multas, actualización y recargos en dichos créditos y por el pago total de la deuda, por omisión de pagos.

Plazos del Requerimiento

En el requerimiento enviado se encuentra el plazo en que deberá presentar la documentación o el pago correspondiente, le sugerimos hacerlo antes de la fecha límite y contar con la documentación probatoria.

Sanciones

Por ejemplo: En caso de no presentar declaraciones a la autoridad y no cumplir los requerimientos, la multa puede ir desde los  1,240.00 a  los 15,430.00 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas y otra multa de 1,240.00 a 30,850.00 pesos por cada obligación presentada fuera del plazo señalada.

Como resultado de no pagar a tiempo, las multas del SAT afectarán o se irán acumulando.

Las aclaraciones pueden realizarse en línea o de forma presencial en las oficinas del SAT al que pertenece tu domicilio fiscal.

Contáctanos si requieres apoyo para presentar tus declaraciones pendientes, comienza por conocer tu situación fiscal actual con el Diagnóstico Fiscal Gratuito da clic aquí

Estos requerimientos se encuentran resguardados bajo la ley fiscal con Fundamento Legal en:

– Código Fiscal de la Federación, artículo 33-A;
– Reglamento del Código Fiscal de la Federación, artículo 46
– Resolución Miscelánea Fiscal, Anexo 1-A
Fuente: SAT

 

¿Tienes dudas de tu contabilidad?

Comunícate con nosotros @Arguet .

Estamos para servirte.

 

BLOG ARGUET 

5 Consejos para facilitar la devolución de impuestos

5 Consejos para facilitar la devolución de impuestos

La Declaración Anual de Impuestos es un reporte que contiene el total de ingresos, retenciones y gastos obtenidos durante un año fiscal.

Dicho reporte se presenta en el mes de marzo y abril ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El saldo a favor en el SAT lo tienen todas aquellas personas que pagaron sus impuestos y el cálculo indica que pagó más de lo que debía.

Si resultaste con saldo a favor, deberás tomar en cuenta los siguientes consejos:

1. Debes tener activo tu Buzón Tributario.

El registro se realiza a través del portal de SAT , el cual te solicitará un correo electrónico o un número telefónico.

2. Requisitos para solicitar la devolución del IVA

Debes haber presentado las DIOTS y verificar que tus gastos cumplan al 100% con todos los requisitos de deducibilidad marcados en la Ley.

3. Verifica que el Formato Electrónico de Devolución (FED) sea correcto.

El  llenado incorrecto del formato de devolución puede retrasar el tiempo de la devolución.

4. La devolución se hace a la cuenta bancaria del contribuyente

El SAT te solicitará la CLABE Interbancaria y un estado de cuenta para verificar los datos.

 

5. Si eres asalariado bastará con:

a) Llenar correctamente tu declaración anual.

b) Enviar tu declaración anual a tiempo.

c) Seleccionar la opción de devolución

d)Otorgar tu Clabe interbancaria

e) Firmar tu Declaración Anual (solo en los casos que proceda).

Si al contrario, resultaste con SALDO A PAGAR, haz una revisión de tus cuentas y estrategia fiscal que te permita tomar decisiones para el próximo año fiscal.

Cierre contable

Cierre contable

El ciclo contable es el conjunto de operaciones que se realizan respectivamente durante cada ejercicio fiscal con el fin de determinar el resultado de la actividad y la estructura económico-patrimonial de la empresa. ¿Por qué realizar el cierre contable?  Realizar el...

leer más
¿Por qué es importante hacer un pre cierre contable y fiscal?

¿Por qué es importante hacer un pre cierre contable y fiscal?

Hacer un pre cierre contable y fiscal en tu empresa te permitirá conocer con anticipación el comportamiento financiero de la empresa, saber dónde estás parado, planear y prevenir pagos. Otro aspecto importante es el fiscal, el cierre te permitirá conocer los impuestos...

leer más
La declaración anual y el año fiscal para personas físicas

La declaración anual y el año fiscal para personas físicas

En la declaración anual de persona física, que se presenta en el mes de abril,  ya no puedes ingresar una factura fechada desde el primero de enero del 2021, pues el año fiscal abarca cierto periodo. Como parte de una estrategia fiscal inteligente, es importante...

leer más

Contáctanos

Teléfono

55-2158-3379

E-Mail

hola@arguet.com.mx

Horario de atención

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00 hrs.

Síguenos en Redes Sociales

6 + 11 =

Consejo sobre contabilidad fiscal: Recauda el impuesto a la hora de la venta

Consejo sobre contabilidad fiscal: Recauda el impuesto a la hora de la venta

 Siempre debes  recaudar los impuestos al momento de la venta para evitar pagar una suma considerable de impuestos al final del año en la declaración anual.
Así,  tampoco tendrás que preocuparte por incurrir en multas por pagos de impuestos retrasados si los cobra o aplicas al momento de la venta.

Si usted es un genio de las matemáticas o sus habilidades contables podrían necesitar un poco de ayuda, cualquiera puede apoyarse de un plan para administrar sus finanzas comerciales. Ordene las finanzas de su negocio y evite errores impositivos comunes.

Tienes duda con respecto a tu contabilidad?  Contáctanos @Arguet Consultoría.

Tal vez pueda interesarte: Contabilidad