Consejos de contabilidad e impuestos si vendes y compras en el buen fin

Consejos de contabilidad e impuestos si vendes y compras en el buen fin

El buen fin y en general muchas empresas o negocios en este último trimestre del año ofrecen descuentos y facilidades, como profesionales de la contabilidad, te sugerimos cuidar tus finanzas y así evitar consecuencias que afecten a tu economía por intereses o impuestos. Te presentamos algunos consejos que pueden ayudarte:

 

 

Si vendes:

 

Promueve la comunicación entre tus empleados y todos los departamentos que intervienen en el proceso. Con los colaboradores externos por igual, proveedores, distribuidores, banco, entre otros.

Te ayudará a hacer mas eficiente los procesos.

Realiza una proyección de ventas

Te sugerimos comparar los resultados de ventas del año pasado en el buen fin para determinar estrategias que este año hagan el trabajo más fácil, por ejemplo: usar un software o ERP y así hacer más eficientes tus registros y administración.

Si tienes una tienda en línea o física, siempre incluye el IVA en los precios al público. Si vendes a través de una plataforma tipo Amazon, Mercadolibre, Linio, etc, toma en cuenta la comisión y los impuestos para establecer tus ofertas.
Apégate a tu presupuesto

Si tienes un presupuesto anual, establece las prioridades y las necesidades reales que estén contempladas en tu presupuesto.

Actualiza tu método de pago

Los cobros con tarjeta de crédito o débito, transferencia y por medio de mercado pago pueden ayudarte a ampliar tus posibilidades, sobre todo con las ventas en línea. Prepara tu sistema de facturación para hacer más fácil los tiempos de entrega y emisión de CFDI.

Prepara tu sistema de facturación

Trata de utilizar la última versión de los softwares y contar con un buen registro, ya que te ayudará a facilitar los tiempos de entrega de facturas y emisión de CFDI.

Si compras en el buen fin

Método de pago  y uso del CFDI

Elegir correctamente  el método de pago y uso del CFDI en tus compras, te ayudaran para poder hacerlas deducibles en tu declaración mensual o anual según sea el caso. Recuerda que deben estar directamente relacionadas a tu actividad económica

 

Compras a plazos o meses sin intereses

En caso de comprar con medios electrónicos infórmate sobre los plazos, intereses y otros detalles que podrían afectar tu compra. Apégate a tu presupuesto y no compres solo por comprar. Verifica que realmente obtendrás un beneficio a largo plazo.

Evita caer en discrepancia fiscal

La discrepancia fiscal es cuando una persona (contribuyente) realiza gastos o inversiones superiores a sus ingresos en un periodo anual y puede tener como consecuencia la solicitud de aclaraciones por parte de la autoridad o presunción de ingresos.

 

Ejemplo de lo anterior: si compras un viaje de $100 mil pesos y tus ingresos anuales  son en promedio de $80,000, la autoridad puede tomarlo como discrepancia fiscal. Deberás justificar de donde viene el excedente.

Compras inteligentes

Realiza compras de o que realmente necesitas o que te puede dar un retorno de inversión. Evita endeudarte con objetos que no necesitas. Antes de comprar: compara y verifica la calidad del producto.

Infórmate antes de vender o comprar sobre las posibles consecuencias del  Buen Fin y sobre todo cumple con las medidas sanitarias en caso de acudir físicamente a alguna tienda