¿Qué pasa con mi contabilidad si empiezo a cobrar con tarjeta?

¿Qué pasa con mi contabilidad si empiezo a cobrar con tarjeta?

Implementar en tu negocio el cobro con tarjeta de crédito o débito,  aceptar pagos con transferencia o depósitos bancarios, te generará nuevas responsabilidades en tu contabilidad y la declaración de impuestos ante el SAT. 

PLa declaración de todos los ingresos que apliquen a tu negocio con una buena administración, puede ser en beneficioso, or eso te presentamos algunas acciones para que empieces con el pie derecho:

 

1. Abre una cuenta bancaria exclusiva para tu negocio; por experiencia unir tus finanzas personales con las finanzas de tu negocio te traerá problemas a la hora de calcular y medir resultados.

2. Empieza con orden y claridad, infórmate sobre las obligaciones en impuestos que tienes que cumplir con el SAT, con base en el régimen fiscal de persona física o persona moral en el que te encuentres, si tienes duda, también infórmate si te conviene  actualizar tu régimen fiscal

3. Utiliza la tecnología a tu favor. Un sistema ERP o programa informático para el registro de las cuentas. Es ideal. 

También puedes implementar un área de facturación, que cuente con un software especializado en la realización o emisión de facturas. 

Te ayudará a tener el control de tus cuentas, buenos registros contables y hasta crear presupuestos.

4. Realiza conciliaciones bancarias entre tu sistema y el banco, siempre debes hacerlo.

5. Lleva tu contabilidad e impuestos a partir de las Normas de Información Financiera (NIF) y revisa las leyes fiscales vigentes (Código Fiscal de la Federación (CFF), Ley Federal del trabajo (LFT), Reforma miscelánea fiscal (RMF) ya que cambian o se actualizan constantemente.

6. Mide y analiza tus resultados con Estados Financieros, que te permitan interpretar las finanzas y tomar nuevas decisiones.

«Lo que se mide mejora» 
Peter Drucker

Estos cambios en la gestión de tu contabilidad y administración general de tu negocio, requieren precisión, control y sobre todo constancia. Te recomendamos siempra mantenerte informado de las actualizaciones en materia fiscal que puedan beneficiarte o afectar el desarrollo de tu emprendimiento. Recuerda que en todo momento podemos ayudarte a seguir estos consejos, en Arguet Despacho Contable y Fiscal, trabajamos con el mayor profesionalismo. Contáctanos

 

TIP: Lleva buenos registros financieros desde el principio

TIP: Lleva buenos registros financieros desde el principio

Los registros financieros deben indicar claramente el movimiento de dinero dentro y fuera de tu negocio.

Por lo tanto, todos los ingresos, quién los pagó cuando y para qué fueron, deben anotarse hasta la cantidad más pequeña. Del mismo modo, todos los gastos comerciales deben registrarse con el mismo detalle.

Existen varias formas de registrar los ingresos y gastos comerciales con fines contables, que incluyen:

– Introducción al manual de cifras en un libro de contabilidad.
– Ejecutar una hoja de cálculo para realizar un seguimiento de los números.
– Facturar con un sistema de contabilidad en la nube.

Independientemente del método que elijas (y esto puede depender de la complejidad de los registros que necesita mantener, que difieren entre los modelos de negocio y si es un comerciante único o una compañía limitada,es importante mantener la coherencia y actualizar el registro diariamente.

 

¿Tienes dudas con tu contabilidad?
Contáctanos al: 2158 – 3379.
Ciudad de México

 

Tip Empresarial: Conoce y analiza el estado de resultados

Tip Empresarial: Conoce y analiza el estado de resultados

El estado de Resultados es un resumen de los ingresos, costos y gastos y te indica la utilidad o perdida que se tuvo durante un periodo específico de tiempo.

El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero de un periodo determinado y muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo.

Analiza los datos que te brindan los estados de resultados para tomar nuevas y mejores decisiones en pro de tu negocio o empresa.

Este reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber si estás vendiendo, cuanto vendes en  cantidad, cómo administrar tus ingresos, compras y gastos  y así saber si realmente está generando utilidades.

 

¿Tienes duda de tu contabilidad?

Contáctanos, nosotros podemos ayudarte.

Tel. 55-2158 – 3379 / 55 – 2601 – 9605