Como llevar tu contabilidad si ya aceptas cobros con tarjeta en tu negocio

Como llevar tu contabilidad si ya aceptas cobros con tarjeta en tu negocio

Si recibes cobros con Tarjeta de Crédito o Débito, es necesario que realices las facturas y declaraciones pertinentes. Par poder declarar ante el SAT tus facturas, te apoyamos para hacer fácilmente este proceso.

Si ya recibes cobros con tarjeta de crédito o débito, es necesario que los declares ante el SAT, si no te encuentras en un régimen de incorporación fiscal o quieres cambiarte a un nuevo régimen, podemos apoyarte a regularizar tu situación fiscal y realizar tus facturas y declaraciones en tiempo y forma. Es importante que cada factura sea declarada para evitar notificaciones negativas del SAT, por lo que es importante que te encuentres informado.

+ Si cuentas con un consultorio médico particular o consultorio especializado, un local comercial, una empresa o negocio y necesitas realizar tus declaraciones podemos ayudarte.

  •  Si tienes un local comercial, inicia o incorpora un sistema de facturación eficiente con nosotros.
  •  Recuerda que estar al día en tu facturación te brinda beneficios como:
  •  Recibir créditos personales de instituciones y bancos
  •  Tener la Opinión de Cumplimiento Positiva

Consulta mas información de nuestros servicios contables y fiscales en: https://arguet.com.mx/contabilidad/

Contáctanos al:

Tel. 2158 – 3379 / 2601 – 9605

Mail: hola@arguet.com.mx

¿Por qué no prestar facturas?

¿Por qué no prestar facturas?

Prestar facturas a un amigo, conocido o familiar puede representar problemas con el fisco y también cambios en el cálculo de tu contabilidad, ya que a pesar de que te paguen el IVA, tendrás que también declarar los impuestos correspondientes, por ello, te presentamos algunas razones por las que no deberías prestar facturas a tu nombre o RFC.

ES ILEGAL

Para el SAT se trata de una operación simulada, dado que nunca se materializó dicho servicio. 

Art. 69-B del Código Fiscal de la Federación.

¿Responsabilidad compartida?

Tú serás el responsable, mientras la otra persona puede deslindarse de cualquier consecuencia, también pagarás por los ingresos que ni si quiera recibiste. 

Roberto Vázquez, miembro de la Comisión de Desarrollo Profesional de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó para El Financiero:

«La persona que está emitiendo la factura va a tener que pagar impuestos sobre el IVA, ISR y reportarlo en su contabilidad al SAT». 

Una práctica constante es que al prestar una factura, te paguen el IVA en efectivo.

Lo que pocas personas saben, es que también debes calcular el ISR (Impuestos sobre la renta) y revisar el cálculo de tu contabilidad al final. 

Obviamente tienes que pagar el IVA al SAT, pero los otros cálculos pueden recaer en tu bolsillo. Ten cuidado.

Si te pagan el IVA vía transferencia bancaria o depósito, ten en cuenta que hoy en día, todas las cuentas de banco están fiscalizadas, es decir, el fisco, puede revisar la información de las cuentas bancarias. En consecuencia se preguntará: ¿De donde proviene ese ingreso? o si se ¿está simulando una operación?

Práctaicamente las facturas son el documento con el que el SAT verifica el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y en cada versión de obtiene mayor información. En la versión de factura 3.3 debes informar ¿Quién te pagó el ingreso? ¿Cuando? ¿La cuenta a la que se deposita el ingreso?.

Por último te recomendamos cuidar de los puntos anteriores para evitar caer en discrepancia fiscal o evitar multas y requerimientos con el fisco, que puedan representar problemas a corto, mediano o largo plazo. 

Hasta la próxima.

@Arguet Contadores

C.P. Janet Arte