¿Por qué es importante hacer un pre cierre contable y fiscal?

¿Por qué es importante hacer un pre cierre contable y fiscal?

Hacer un pre cierre contable y fiscal en tu empresa te permitirá conocer con anticipación el comportamiento financiero de la empresa, saber dónde estás parado, planear y prevenir pagos.

Otro aspecto importante es el fiscal, el cierre te permitirá conocer los impuestos anuales que pagarás, pero sobre todo tomar decisiones importantes con base en el análisis de tus cifras contables.

El cierre contable, es un ejercicio que deberías llevar a cabo mes con mes; sin embargo, si no lo hiciste, en este último trimestre del año tienes la oportunidad para poner al corriente tus cuentas contables, fiscales y financieras.

A continuación te presentamos las razones por las que deberías realizar el pre cierre fiscal:

1. Conocerás si tendrás utilidad o pérdida en el ejercicio.

2. Sabrás si tus cifras contables muestran realmente saldos correctos en cuentas por pagar a proveedores o acreedores y determinarás que no exista nada por depurar.

3. Determinarás si el saldo en Cuentas por Cobrar a clientes o deudores es correcto y que no tenga ningún error que te lleve a cobrar de menos.

4. Verificarás si tus bancos muestran el saldo real y por tanto que no exista ningún faltante.

5. En caso de tener inventarios corrobora el registro de compras, productos y el costo de lo vendido.

6. Analizarás las cifras del año y podrás tomar decisiones oportunas para el siguiente, por ejemplo: ¿Venderás los mismos productos o añadirás alguno nuevo?, ¿modificarás tus condiciones de pago?, ¿invertirás en maquinaria o equipo de transporte?, entre otras.

7. Conciliarás con antelación que las cifras declaradas mes a mes sean correctas, de acuerdo a la conciliación de CFDI de ingresos y gastos que debes realizar. Al anticiparte podrás:

  • Realizar correcciones a buen tiempo, como depurar cuentas.
  • Revisar conciliaciones bancarias pendientes o sin aclarar.
  • Verificar que se tengan los estados de cuenta 
  • Verificar el registro de las cuentas bancarias. En caso de no tenerlos, podrás solicitarlos a la institución con anticipación.

8. Lograrás pronosticar la declaración anual y prever si pagarás o no impuestos.

¡Prepárate! No dejes todas estas actividades de cierre para marzo del año siguiente, cuando se presenta la anual. En resumen el cierre contable te permite:

  • Pronosticar, planear y controlar.
  • Realizar correcciones a tiempo, en caso de existir.
  • Verificar que la empresa cuenta con toda la documentación necesaria y en caso contrario, solicitarla antes de que termine el año fiscal.

Esperamos que estos puntos te sean de utilidad y en caso de tener alguna duda, ponte en contacto en Arguet®, ESTAMOS PARA SERVIRTE.

Contáctanos

Teléfono

55-2158-3379

E-Mail

hola@arguet.com.mx

Horario de atención

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00 hrs.

Síguenos en Redes Sociales

14 + 2 =

Que hacer durante el año para llegar a una declaración anual de persona moral saludable

Que hacer durante el año para llegar a una declaración anual de persona moral saludable

En marzo de cada año las personas morales (empresas u organizaciones)en México, deben presentar su declaración anual.

Como resultados del cierre contable, el precierre y cierre fiscal ahora tendrías que tener todos los registros en orden y las aclaraciones pertinentes para poder subir a la plataforma del SAT la declaración anual correspondiente al ISR (Impuesto sobre la renta). 

Aquí, te decimos que hacer previo y durante la presentación: 

  • Mantener actualizados tus datos en el RFC
  • Efectuar retenciones del ISR cuando se paguen salarios.
  • Efectuar retenciones del IVA cuando se hagan pagos a  personas físicas por servicios profesionales independientes y arrendamiento.
  • Expedir constancias de retenciones
  • Formular un estado de posición financiera
  • Levantar inventario de existencias a la fecha en que termine el ejercicio.
  • Determinar la utilidad fiscal y el monto que corresponda a la participación de los trabajadores en las utilidades.

Cómo podrás observar, el trabajo constante y la buena gestión de la contabilidad e impuestos de tu empresa es básico, y debe aplicarse durante todo el año, para llegar a la declaración con las herramientas que te permitan fácilmente presentar los impuestos.

¿Tienes dudas de la contabilidad ó impuestos de tu empresa?. Contáctanos, estamos para servirte.
Tel. 2601-9605 . W.P. 55-5415-2579. Mail: hola@arguet.com.mx

Cierre contable

Cierre contable

El ciclo contable es el conjunto de operaciones que se realizan respectivamente durante cada ejercicio fiscal con el fin de determinar el resultado de la actividad y la estructura económico-patrimonial de la empresa. ¿Por qué realizar el cierre contable?  Realizar el...

leer más