Una empresa u organización,...

¿Te llegó un Requerimiento del SAT y no lo entiendes?
Contabilidad fiscal y de impuestos
Las personas físicas y morales tienen la obligación de realizar las aclaraciones correspondientes a los requerimientos del SAT. ¡No entres en pánico!, mejor haz algo, acude con un profesional y presenta tus declaraciones, aclaraciones y pendientes fiscales.
Los requerimientos enviados por el SAT, responden a una o varias posibles causas de aclaración, mismas que deben ser atendidas en tiempo y forma para evitar sanciones «multas» o consecuencias negativas en tu historial fiscal.
El SAT las envía por concepto de «Errores u omisiones en el cumplimiento de obligaciones fiscales, como: Declaraciones con errores o datos omitidos, no presentar solicitud de inscripción o los avisos al RFC o presentarlo fuera de tiempo, créditos fiscales con adeudo por error en declaraciones, cheques no pagados, multas, actualización y recargos en dichos créditos y por el pago total de la deuda, por omisión de pagos.
Plazos del Requerimiento
En el requerimiento enviado se encuentra el plazo en que deberá presentar la documentación o el pago correspondiente, le sugerimos hacerlo antes de la fecha límite y contar con la documentación probatoria.
Sanciones
Por ejemplo: En caso de no presentar declaraciones a la autoridad y no cumplir los requerimientos, la multa puede ir desde los 1,240.00 a los 15,430.00 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas y otra multa de 1,240.00 a 30,850.00 pesos por cada obligación presentada fuera del plazo señalada.
Como resultado de no pagar a tiempo, las multas del SAT afectarán o se irán acumulando.
Las aclaraciones pueden realizarse en línea o de forma presencial en las oficinas del SAT al que pertenece tu domicilio fiscal.
Contáctanos si requieres apoyo para presentar tus declaraciones pendientes, comienza por conocer tu situación fiscal actual con el Diagnóstico Fiscal Gratuito da clic aquí
Estos requerimientos se encuentran resguardados bajo la ley fiscal con Fundamento Legal en:
– Código Fiscal de la Federación, artículo 33-A;
– Reglamento del Código Fiscal de la Federación, artículo 46
– Resolución Miscelánea Fiscal, Anexo 1-A
Fuente: SAT

BLOG ARGUET
Impuestos para empresas
Frase Steve Jobs
Ventajas de contratar a un despacho contable externo
Te damos algunas ventajas de...
Consejos Contables y Fiscales de Plataformas Tecnológicas
En Arguet Despacho Contable...
¿Ya conoces los principales cambios que tuvo la reforma de la subcontratación laboral?
El pasado 24 de abril del...
¿Cómo planear una mejor estrategia fiscal?
Si quieres mejorar tu...