Nueva tasa de retenciones para plataformas tecnológicas 2021

Nueva tasa de retenciones para plataformas tecnológicas 2021

Según la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) en la Reforma Fiscal 2021, se establecen los nuevos porcentajes de retención  de ISR para usuarios registrados en el régimen de plataformas tecnológicas, conocerlos y saber como se manejan puede ayudarte a mejorar y controlar tu contabilidad e impuestos. 

 

  • Artículo 113 A: Se modificaron las tasas de retención para los contribuyentes que utilizan las Plataformas digitales o tecnológicas, dejándolas fijas y parejas. De la siguiente manera:

La retención se deberá aplicar sobre el total de los ingresos, que efectivamente perciban las personas físicas, por conducto de los medios, sin incluir el impuestos al valor agregado (IVA).

Esta retención tendrá el carácter de pago provisional. Al monto total de los ingresos mencionados se le aplicarán las siguientes tasas de retención: 

La tasa de ISR para servicio de transporte terrestre de pasajeros y bienes de entrega (Uber, DIDI, iVoy, Dostavista, UberEats, etc) se establece el 2.1%

La tasa de ISR para servicios de hospedaje (Airbnb, hoteles.com, booking, hotel tonight, expedia hoteles, trivago, travelocity, agoda, tripadvisor, etc) se establece en un 4%.

La tasa de ISR para enajenación de bienes y prestación de servicios (Mercadolibre, amazon, shopify, tiendanube, linio México, etc) se establece en 1%.

  • Cuidado: En el artículo 113 D, se menciona: Las plataformas obligadas a retener, y que no lo hagan en 1 o 3 meses seguidos, los van a sancionar con el bloqueo de la plataforma.

Lay del IVA para plataformas tecnológicas

 

Art. 18 D. Plataformas Tecnológicas de residentes en el extranjero sin establecimiento en México. No se aplica la retención en descarga de imágenes, música, clubes, chats en línea.

  • 18 H,I,J . Pero, si violan lo siguiente, ahí habrá bloqueo temporal de sellos:

Estos son algunos cambios y actualizaciones que impone la ley para los usuarios de plataformas tecnológicas, si tienes dudas de como llevar tu contabilidad o presentar la declaración de impuestos en plataformas tecnológicas, contáctanos, creamos un plan inteligente y formal de tu contabilidad, basado en las actividades que realizas. 

¿Ofreces tus servicios o productos a través de plataformas tecnológicas? ¿Qué obligaciones tienes con el SAT?

¿Ofreces tus servicios o productos a través de plataformas tecnológicas? ¿Qué obligaciones tienes con el SAT?

Si ya vendes productos o servicios por internet, FELICIDADES, ya diste el primer paso, pero ¿Ahora qué sigue? ¿Qué debes hacer con lo referente a la contabilidad y declaración de impuestos para plataformas digitales?

A partir del mes de junio del 2020, entró en vigor  el régimen de persona física ahora con actividades en plataformas digitales, contempla la compra y venta de productos o servicios, servicios de transporte terrestre de personas y servicios de hospedaje principalmente. 

Con el nuevo régimen surgen nuevas formas de retener impuestos a los usuarios de dichas plataformas, motivo por el cual, algunas personas optaron por dejar de ofrecer sus productos o parar su actividad ¡Que a ti no te pase!

El primer paso ya lo diste. ¿Ahora lo que sigue?

Tal vez pueda interesarte: Plataformas digitales Arguet

  1. Analiza si el régimen fiscal en el que estás es correcto o debes actualizarlo ante hacienda. No te preocupes,  nosotros te ayudamos.

2. Presenta tu aviso de actualización, donde decidirás cómo van a ser tomadas tus retenciones: como pagos provisionales o como retención definitiva. Te explicamos ambas opciones con un ejemplo numérico para que observes la diferencia. 

3. Ten una cuenta bancaria exclusiva para tu negocio. Si de números hablamos, te recomendamos no confundir lo personal con lo de tu negocio.

4. Lleva un registro de tus entradas y salidas. Buenos controles desde el inicio.  Pide facturas a tus proveedores y expide facturas a tus clientes.

  1. Conoce tus obligaciones fiscales y los gastos que puedes deducir según tu actividad . Te apoyamos a conocerlas y aplicarlas.

En Arguet te ayudamos a entender los impuestos para que estos no sean un obstáculo a la hora de vender y puedas seguir promocionándote a través de estas plataformas que te abren camino en la economía digital. Contáctanos.

Comienza con el pie derecho.

Si no estás dado de alta en hacienda te apoyamos en el proceso.

Contáctanos

Teléfono

55-2158-3379

E-Mail

hola@arguet.com.mx

Horario de atención

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00 hrs.

Síguenos en Redes Sociales

7 + 6 =