Persona Moral
Una Persona Moral puede representar a una empresa, una sociedad mercantil o una asociación civil.
· Algunas características de una persona moral son: Cuenta con Domicilio, Nombre (Razón Social) y Patrimonio.
· Cada integrante de la sociedad cuenta con derechos y obligaciones, por el tipo de institución o sociedad creada.
. Una vez que obtengas tu RFC, tendrás que empezar a llevar tus registros contables y mantener actualizados tus datos.
TIP: Es necesario que posterior a la constitución de la organización, dentro de los siguientes 30 días te des de alta ante Hacienda.
Tipos de persona moral
Obligaciones fiscales y retenciones
Personas morales del
Régimen general
¿Quienes pueden pertenecer a este régimen?
Sociedades mercantiles, asociaciones civiles, sociedades cooperativas de producción, instituciones de crédito, de seguros y fianzas, arrendadoras financieras, uniones de crédito y sociedades de inversión de capitales, organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios y fideicomisos con actividades empresariales.
Tus Obligaciones son:
- Inscripción o alta en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Expedir comprobantes fiscales.
- Llevar contabilidad electrónica.
- Presentar declaraciones, pagos mensuales y declaración anual.
- Presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.
- Presentar Declaraciones Informativas Anuales
- Efectuar retenciones del ISR cuando se paguen salarios.
- Efectuar retenciones del IVA cuando se hagan pagos a personas físicas por servicios profesionales independientes y arrendamiento.
- Expedir constancias de retenciones a los trabajadores a los que se les hayan efectuado retenciones de ISR, IVA o IEPS.
- Formular un estado de posición financiera y levantar inventario de existencias a la fecha en que termine el ejercicio.
- Determinar en la declaración anual la utilidad fiscal y el monto que corresponda a la participación de los trabajadores en las utilidades.
- En caso de tener trabajadores le recomendamos: MAQUILA DE NÓMINA.

Otras obligaciones
– Retener impuestos y expedir el comprobante fiscal que corresponda, se puede considerar como constancia de retenciones.
– Determinar la utilidad fiscal y PTU cada año.
– Llevar control de inventarios.
– Avisar por los préstamos
– Aportaciones para futuros aumentos de capital recibidos.
– En su caso, declaración informativa en el formato electrónico Multi-IEPS.
Personas morales con
Fines No Lucrativos
Entidades no lucrativas que no distribuyen entre sus socios los rendimientos económicos de su actividad.
Estos rendimientos pueden provenir de ingresos como: cuotas de socios, donativos recibidos y a que se realicen actividades económicas que produzcan más ingresos que gastos.
¿Quienes pueden pertenecer a este régimen?
Sociedades de inversión, administradoras de fondos, sindicatos, cámaras de comercio e industria, colegios de profesionales, instituciones de asistencia o beneficencia, asociaciones civiles sin fines de lucro.
Obligaciones
- Inscripción y/o alta en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Expedir comprobantes fiscales (CFDI) de ventas, servicios, otorgamientos o el uso temporal de bienes.
- Llevar contabilidad electrónica desde el principio.
- Presentar a más tardar el día 15 de febrero de cada año, declaración en la que se determine el remanente distribuible y la proporción que de este concepto corresponda a cada integrante.
- Declaración anual entre enero- febrero y marzo.
- Presentar las balanza de comprobación y catálogo de cuentas.
- Proporcionar a sus integrantes constancia y comprobante fiscal señalando el monto del remanente distribuible, en su caso.
- Mantener actualizados los datos en el RFC.

SAS
Sociedad por Acciones Simplificada
La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS), es un nuevo tipo de sociedad mercantil creada para constituir una micro, pequeña o mediana empresa a través de internet, en un solo día y de manera gratuita.

Persona moral con Opción de Acumulación de Ingresos
Régimen mediante el cual las personas morales constituidas únicamente por personas físicas que no tengan ingresos superiores a cinco millones de pesos pueden optar por pagar el impuesto sobre la renta mediante flujo de efectivo, es decir, acumulando sus ingresos y sus deducciones autorizadas durante el periodo de que se trate, o aplicar el coeficiente de utilidad a los ingresos. Puede aplicarse la deducción inmediata de inversiones.
Obligaciones fiscales
- Presentar el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones entre enero, febrero y marzo.
- Presentar la opción de tributación durante el mes siguiente a aquel en que presenten el aviso.
- Están excentos de presentar Contabilidad electrónica y de presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.

Áreas de Gestión de Persona Moral
Contabilidad
Registro de operaciones de su empresa, de ingresos y egresos.
Administración
Análisis de controles internos para una mejor rendimiento de su negocio.
Impuestos
Cálculo y declaración de ISR, IVA y DIOT. Asesoría fiscal permanente.
Auditorías
Análisis de las actividades para detectar áreas de mejora.
Elaboración de Nómina
Cálculo y administración de la nómina de tus trabajadores.
Finanzas
Estados financieros, presupuestos, control de cuentas, inventarios y gastos.
Asesoria Financiera
Análisis de gastos para una óptima estrategia financiera B2B
Facturación Electrónica
Facturación, timbrado y envío de las declaraciones al SAT.
¿Estás pensando en crear tu propia empresa?
Comunícate con nosotros para
brindarte asesoría profesional.
Si vas a iniciar una institución, empresa o sociedad es importante que cumplas con las obligaciones fiscales desde el principio, te asesoramos en el camino con una correcta contabilidad, administración y finanzas.
Teléfono
55-2158-3379
hola@arguet.com.mx
Horario de atención
Lunes a Viernes 9:00 – 18:00 hrs.