- Llevar un registro contable de las operaciones de la empresa
Muchos dueños de negocios le restan importancia a sus registros contables, la mayoría de las veces por desconocimiento o por no saber interpretar Estados Financieros o incluso por ignorar que a través de esta información pueden tomar decisiones importantes.
- Si realmente estás ganando o perdiendo por la venta de tus productos o servicios.
- Conocer con exactitud tu nivel de gastos y costos, podrás hacer análisis.
- Tomar decisiones inteligentes.
- Evitar fraudes, entre muchas cosas más.
- Realiza tu contabilidad conforme a Normas de Información Financiera (NIF).
- Implementa controles y procedimientos en cada área de tu empresa, por pequeña que esta sea.
- Asegúrate de contar con la documentación fiscal que ampare todas tus operaciones: Facturas, pagos, cobros.
- Documenta las operaciones de préstamos, aportaciones de capital, contratos con clientes y proveedores.
- Realiza conciliaciones bancarias. SUPER IMPORTANTES
- Lleva un registro ordenado de tus cuentas por cobrar y por pagar. Revísalas mes con mes.
- Ordenas las cuentas de costos y gastos de acuerdo a tus necesidades, te permitirá saber en que estás gastando.
- Evita las cuentas “basura”, ejemplo: Gastos por comprobar.
- No mezcles finanzas personales con finanzas de la empresa, ya que tus cifras finales, no serán reales.
- Analiza tus cifras y aprende a interpretarlas.
Recuerda que lo principal es el registro ordenado de tus finanzas y no cuanto le debes pagar al fisco
El cálculo de impuestos es producto de tu actividad y para eso se pueden implementar estrategias dentro del marco de la Ley y de la actividad que realices , sin embargo, lo que te debe de preocupar en primer lugar es tener tus estados financieros a tiempo, mes con mes, con el objetivo de analizarlos.