Si recibiste un correo «supuestamente» del SAT (Sistema de Administración Tributaria) y tienes dudas de su veracidad, revisa algunos aspectos básicos que puede tener un correo que lo hacen falso.

Ten cuidado con dar información, abrir enlaces o descargar documentos, puesto que el SAT no envía enlaces a otros sitios ni tampoco descargas.

Si el remitente no tiene en su dominio @sat.gob.mx, tambien duda de su procedencia.

Te sugerimos comunicarte directamente con la autoridad, tu contador o un profesional para que pueda aclararte el estado de tu situación ante hacienda.

Arguet Contabilidad y Finanzas

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?