En Arguet Despacho Contable y Fiscal,  te presentamos algunos consejos contables y fiscales de plataformas tecnológicas, que pueden ayudarte si vas iniciando con las ventas en línea, servicios de transporte, servicios de hospedaje, entre otros ó si en la pasada declaración anual te llevaste algunas sorpresas, también podrás revisar algunas sugerencias.

El régimen fiscal de plataformas tecnológicas ha resultado un reto para los emprendedores y empresarios en relación al manejo de su contabilidad y sobre todo la presentación y declaración de impuestos. Consulta estos 7 consejos para evitar sorpresas en tu próxima declaración anual y beneficiarte de la buena gestión de tu contabilidad.

Si ya estabas registrado como persona física en el Régimen de Incorporación fiscal (RIF), actividad empresarial o profesiona, arrendamiento o salarios y aparte tendrás actividades en Plataformas tecnológicas, aumenta tus obligaciones fiscales ante el SAT.

A la par, deberas presentar el Aviso de actualización, para escoger la forma en que serán consideradas las retenciones, existen dos opciones: Pagos definitivos y pagos provisionales.

También deberás informar y actualizar tu información en la Plataforma tecnológica, con el fin de que no te retengan más impuestos de los que te corresponden. Se ajustará el porcentaje de retención según la actividad de plataformas tecnológica. Revisa los porcentaes aqui.

Las retenciones se toman como un pago a cuenta de lo que pagarás de impuestos al final del mes.

Un consejo importante es que pidas factura de los gastos relacionados a la actividad económica para deducirlos de tus impuestos, por ejemplo: Compra de artículos que vendes o revendes, compra de mobiliario, mantenimiento, pago de servicios, publicidad, pago de sueldos, etc. Las deducciones serán validas siempre y cuando estén relacionadas a tu actividad preponderante. 

Realiza una factura global para las ventas en general. La factura global es muy independiente de la constancia que te entrega la plataforma tecnológica.

Por último, calcula el ISR (Impuesto sobre la renta) mensual a la par del aplicativo del SAT, ya que el aplicativo, sólo es un vaciado de la constancia de retenciones y no registra el acumulado de tus ingresos y gastos totales.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 2.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?