En la declaración anual de persona física, que se presenta en el mes de abril, ya no puedes ingresar una factura fechada desde el primero de enero del 2021, pues el año fiscal abarca cierto periodo.
Como parte de una estrategia fiscal inteligente, es importante conocer las fechas limites y requerimientos a tomar en cuenta, pues muchas veces la falta u omisión de comprobantes puede ser un asunto engorroso y llegar a alargar tu tiempo y puntualidad en la declaración anual.
Un año fical abarca del 1 de enero al 31 de diciembre. En este periodo de tiempo, cuentas con facturas de gastos e ingresos que hayas obtenido, por ello es importante que si tuviste deducciones personales a lo largo de todo el año fiscal, cuentes con su factura antes del 31 de diciembre, pues recuerda que se aplicará en tu declaración anual.
Para que te quede mas claro: En la declaración anual de este año 2022, se presenta ante el SAT toda la documentación de ingresos y egresos que hayas recabado del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021.
Las facturas fechadas a partir del 1 de enero del 2021 entrarán en la declaración anual que se presenta en el próximo año 2023.
Comprendiendo este nuevo año fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022.
Recuerda que en este año, el SAT no extendió el plazo para presentar la declaración anual, ya está cerca la fecha límite y en caso de tener una aclaraciones puede llevar tiempo, así que te sugerimos presentarla lo mas pronto posible.
¿Tienes dudas de tus impuestos y contabilidad?
Contáctanos.
Extra: Si este año tuviste saldo a favor, te sugerimos conocer y atender estos temas, incluyendo una alerta por el último trimestre del año, que te permita realizar el cálculo de tus ingresos y gastos anuales.
Pon en orden de una vez por todas los inconvenientes de dinero que te agobian, con el conocimiento y apoyo de un profesional.