Frases de Marzo: Mes internacional de la mujer

Frases de Marzo: Mes internacional de la mujer

El 8 de Marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, en Arguet nos comprometemos en este mes, como mujeres trabajadoras y de valor, que hoy en día sabemos la importancia de luchar por la justicia, la igualdad, el respeto y todos aquellos valores que impliquen una sociedad plena con miras al bien común.

Por ello conmemoramos este día, con frases de mujeres que en la historia, el presente están dejando huella en el pensamiento y acción mundial.

8M MUJERES, MARZO_DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER_EMPRENDEDORAS
Pasion energia Oprah FRASE

Frases de amor y amistad para y de contadores

Frases de amor y amistad para y de contadores

Se acerca el 14 de febrero y en México se celebra el «Día del amor y la amistad», en esta ocasión quisimos celebrarlo con frases de amor para contadores y no contadores.

Ojalá que te gusten y te sirvan para conquistar o entener el amor desde otra perspectiva. 

Hoy en día las citas en el SAT están escasas y hay mucho contribuyentes que no han podido encontrar una cita disponible, aunque es difícil, tendrás que conectarte en diferentes horarios para encontrarla, si tienes Twitter, existen algunas cuentas que se dedican al aviso de apertura de citas. 

No dejes de intentar encontrar a tu amor ideal, dicen que es más fácil encontrar a alguien como quieres que sea, que cambiar a una persona. Ánimo.

Si un amor, no te cuadra…

Haz una conciliación que te permita conocer tus necesidades y también entender que puedes hacer para encontrar a esa persona, tal vez no estás en el lugar correcto o puedas revisar en que puntos puedes mejorar tu estrategia. 

En definitiva, ese activo está allá afuera y en el lugar que menos esperabas, tal vez esté frente a tus ojos. 

Los piropos son expresiones con una gran tradición en México y en el ámbito del amor y la contabilidad no pueden fallar. 

Chulear a una dama con un piropo siempre puede darte puntos para conquistarla. 

Que mejor que el clásico «Si la belleza causara impuestos, tu serías la mayor contribuyente» 

 

Esperemos que estás frases te sirvan para hacerte reír o usarlas para refelxionar sobre el amor o salir a buscarlo.

Pero sobre todo, esperemos que esté 14 de febrero la pases con salud y tranquilidad, por la pandemia, todo ha cambiado y hay que seguir las prioridades de sana distancia. Protege a los tuyos a tus amigos y familia. 

12 propósitos financieros para fin de año

12 propósitos financieros para fin de año

12 propósitos financieros para este fin de año

Cuando estés comiendo las uvas en la cena de año nuevo, no te olvides de tu economía, pues es una parte esencial que a lo largo del año hay que concientizar, trabajar y mejorar. Te compartimos 12 propósitos financieros que pueden darte la rienda para gestionar tu dinero.

  1. Ahorra un porcentaje de tus ingresos al principio de la quincena. Estima un porcentaje o cantidad fija en un periodo determinado.

    2. Diversifica tus ingresos
    Inicia un negocio propio, vende algún producto, da asesoría de un tema que domines. Siempre es bueno tener diferentes fuentes de ingresos, ¡comienza a creer en ti y reduce riesgos!

    1. Conoce tu Afore
      Investiga donde tienes tu Afore, los rendimientos que te da a ganar, comisión que te cobra, como está clasificada en la CONSAR, Incluso puedes cambiarte de Afore ¡Es tu derecho!

    4. Realiza aportaciones voluntarias para tu retiro
     ¿Sabías que tus aportaciones son deducibles de impuestos? Pero lo más importante: son una forma de mejorar la cantidad de dinero a recibir al momento de pensionarse.

    1. Cuenta con un presupuesto mensual
      No gastes más de lo que ganas. Registrar tus entradas y salidas de dinero te dará conciencia de cuanto estas gastando y en qué.

    1. Paga o re-estructura tus deudas
      Pagar de forma puntual y no adquirir nuevas deudas innecesarias, te darán la libertad financiera que siempre has querido. Endeudarse no siempre es malo, solo es cuestión de saber identificar y aprovechar las oportunidades.

    1. Contrata un seguro
      Contar con un seguro te permite anular el efecto de esos imprevistos que nunca faltan, además de que reducen el impacto financiero en tu patrimonio. Existen muchos tipos de seguros en el mercado: Seguro de vida, de gastos médicos, de casa, de auto, etc. Busca a un buen asesor y a una empresa confiable.
    1. Elimina gastos hormiga
      Este tipo de gastos son tan “pequeños” que pasan desapercibidos en el día a día, sin embargo, merman nuestro presupuesto. Ejemplo de ellos: Membresías de streaming, seguros que acompañan a las tarjetas de crédito departamentales, mensualidad del gimnasio, etc.
    1. Paga a tiempo
      Evita pagar intereses o  multas a cualquier tipo de institución, ya sea  bancaria, departamental,  fiscal, jurídica, etc.
    1. Eliminar el miedo al SAT
      Seamos honestos: la nueva normalidad ha obligado a muchos a abrir una cuenta bancaria para recibir cobros con tarjeta o con transferencia. Si bien es cierto que aún se maneja mucho efectivo, las posibilidades de que tu negocio crezca disminuyen. Regularízate de una vez por todas. Asesórate de un contador profesional y que nada te frene.

    1. Paga con medios electrónicos tus deducciones personales
      Realizar tus pagos con tarjeta o transferencia y solicitar facturas de los gastos que puedes deducir en tu declaración anual, te harán pagar menos impuestos o incluso obtener un saldo a favor. Conoce cuáles son esas deducciones personales aquí.

    1. Crea alianzas
      Conoce nuevas personas, crea nuevas alianzas y relaciones de negocios o empresariales. Existen muchos grupos de networking en línea o grupos de whats app por donde puedes empezar.

    Este año es diferente a otros y con la pandemia por el coronavirus muchas personas perdieron su empleo o disminuyeron sus ingresos, por lo que estos consejos pueden ayudar a llevar una vida financiera más saludable, para que todo el año puedas vivir con mayor tranquilidad.

    Frase para una buena gestión de tu Contabilidad Despacho Contable Arguet

    Frase para una buena gestión de tu Contabilidad Despacho Contable Arguet

    En Arguet Consultoría, conocémos la importancia que tiene conocer a fondo tu negocio, empresa u organización y que la gestión no es una tarea fácil, por lo que te sugerimos algunas tareas que puedes establecer como prioridad y empesar a tomar nuevas y mejores deciciones que hagan crecer a tu negocio. 

    1. No mezcles tus gastos personales con los de la empresa: Comienza por tener cuentas bancarias por separado.

    2. Establece un sueldo fijo desde el inicio: Lo podrás modificar según los resultados de tu negocio.

    3. Comienza por ahorrar para tu retiro: En el mercado existen muchas opciones que mezclan ahorro a largo plazo con otro tipo de seguros con buenos beneficios para ti.

    4. Rodéate de un buen equipo de expertos y un buen equipo de trabajo: No puedes ni debes manejar todas las áreas tú mismo. Delega

    5. Ten un plan de negocios flexible: Revísalo continuamente y realiza cambios si es necesarios.

    Busca asesoría de un profesional y toma la mejor decisión

    El amor y las finanzas. ¿Cómo sobrellevarlos en pareja?

    El amor y las finanzas. ¿Cómo sobrellevarlos en pareja?